Me enojé con Dios y esto fue lo que ocurrió

Autor: luisjubin

Publicación: septiembre 25, 2023

Categoría: Consejos

Me enojé con Dios a los 12 años, aunque durante toda mi niñez había sido muy devota y estudiante de la biblia, mi mente joven no entendía lo que pasaba a mi alrededor. Era duro, difícil, y muy doloroso.

“Culpaba a Dios por la violencia con la que crecí. Le reclamaba por el dolor que viví y las tremendas heridas que me marcaron en esa temprana etapa de mi vida”.

Todo lo vivido generó profundos traumas que causaban una sensación de vacío y desolación.

Debo confesarte que a veces no le veía sentido a mi vida. Me cuestionaba si valía la pena vivir. Por suerte  o por ansias de aprender, algo que nunca me abandonó fue la sed de conocimientos. Sin importar lo que ocurriera, sentía dentro de mí unas inmensas ganas de aprender cosas nuevas.

El aprendizaje constante y los deportes se convirtieron en mis refugios.

Y fue justamente a esa edad, a los 12 años, que mi padre me dijo que debía dejar los deportes porque ya era grande y estaba muy expuesta al caminar las más de 30 cuadras que tenía que transitar yo solita para poder hacer esas actividades.

Sentí que me moría. Le preguntaba a Dios por qué permitía que me quitaran la única alegría que tenía en un entorno que no era para nada halagüeño.

Me fui de mi casa a los 15 años, luego de una paliza que me propinó mi padre. No sé de dónde saqué fuerzas, pero emprendí un camino desconocido y lleno de tropiezos. Pero al menos me sentía dueña de mi vida.

Y, sí, pasaron muchas cosas. Pero al menos ya no me golpeaban ni me insultaban. Dejé de vivir el terror del hogar para enfrentarme a los desafíos de una vida dura siendo todavía muy chica.

Para ganarme la vida y sobrevivir yo solita, tuve que aprender nuevas habilidades, y me volví muy buena en ventas; algo a lo que me dediqué por mucho tiempo. En el interín, también fue adquiriendo herramientas de crecimiento personal.

Como era muy curiosa y tenía ganas de aprender, me adentré en la biodescodificación, las constelaciones familiares, gestalt, y muchas otras prácticas más. Fue ahí cuando comencé a trabajar y sanar, para poder sobrevivir a las secuelas que me dejó todo eso que viví.

Inicié un camino de sanación que me llevó a trabajar en mí, aprendiendo nuevas herramientas que luego apliqué en otros, a quiénes he podido ayudar en su proceso.

Estos son algunos de los principales aprendizajes que obtuve durante todo este proceso:

Descubrí mi misión:
En medio de este proceso descubrí que mi misión es ayudar a las personas. Por lo que en 2009 decidí salir del mundo corporativo y dedicarme a hacer biodescodificación, constelaciones familiares, y otros tipos de terapia. Convirtiendo este en mi trabajo a tiempo completo.

Encontré sentido a todo lo vivido:
En lugar de sentirme víctima, tomé responsabilidad de mi vida y me di cuenta de que todo lo que viví me preparó para poder entender y conectar con las personas que han sufrido traumas y que desean sanar sus relaciones, sus vidas y su salud.

Sané mis relaciones:
No te voy a mentir, no ocurrió de la noche a la mañana. Conllevó trabajo profundo y no fue un paseo en el parque. Pero hoy puedo decirte que he sanado mi relación conmigo y con mi familia. Y eso me ha convertido en mejor persona, madre y esposa.

Me reconcilié con Dios y con la vida:
Y eso le dio un cambio radical a la interpretación de mi historia, de la que me había sentido víctima. Y hoy me siento en plenitud, cumpliendo mi misión y en camino a lograr mis sueños y metas.

¿Y tú, has vivido traumas en tu vida?
Contesta del 1 al 5 en los comentarios.

1= Mi vida ha sido rosa y llena de unicornios.
5= He pasado por tantas que para qué te cuento

Te leo.

Post Relacionados:

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Páginas Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Preferencias de cookies
  • Política de cookies

das@victoriaseth.com

Diseño: hastaller.net - karinapita.com